edificios en vertical adaptados a las ciudades

Nuevo barrio sostenible _ Tel-Aviv _ Estudio Backpack

El sistema de calles estrechas islámico es la base teórica de la “micro-torre” . El Barrio trabaja  en 4 capas diferenciadas superpuestas: Zona de mercado (planta sótano), Espacio libre (planta baja), Zona residencial (plantas 1-7) y Azotea (cubierta).
Espacio publico continuo y complejo tanto en la planta baja como a nivel de cubierta (azoteas interconectadas).

Disgiunzione Verticale _ Milano _ BAM!

Dos partes de la ciudad apiladas una sobre otra en vertical. Se desarrolla la idea de la torre como una parte de la ciudad y independiente del contexto.

Torre Bicentenario _ México _ OMA

La torre es la superposición de dos pirámides, que en su unión aumenta su transparencia y alberga un gran lobby para los distintos sistemas verticales y ofrece grandes vistas de la ciudad. Un vacío atraviesa el edificio en su punto más ancho permitiendo la ventilación y el ingreso de luz natural gracias a paredes internas reflectantes, una re interpretación del atrio tradicional.

El Rascasuelo_ BNKR Arquitectura

Proyecto teórico sobre la necesidad programática del centro de México ligada a una rigurosa normativa sobre los ec¡dificios en altura. La solución: construir HACIA ABAJO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close