Centro Cultural Asakusa_ KENGO KUMA
El centro se levanta verticalmente en el barrio de Asakusa, en Tokio, acumulando techos que envuelven las diferentes actividades, generando una arquitectura de capas no convencional.
– 7 volúmenes apilados que conforman los 8 niveles.
– La construcción integra las instalaciones y los equipos de climatización en los espacios intermedios entre los volúmenes apilados.
– Estructura interior expuesta, complementando el dinamismo de los volúmenes verticales.
– Fachadas de pantallas de madera laminada.
CCCloud_ KENGO KUMA
Tradicionalmente usados como revestimiento, los azulejos de cerámica se utilizan en este caso como un componente estructural. La translucidez sutil del monumento y los reflejos de su superficie le permite interactuar con el clima y la hora del día.
Museo de Historia Natural_ KENGO KUMA + ERIK MOLLER + JAJA
Espacios que hibridan: Museo convencional + jardín clásico. Potencial para un museo más auténtico, más atractivo y más abierto para todos.
Un “paseo por el parque”.
new MCBA _ PÔLE MUSEAL ET CULTUREL_ KENGO KUMA
Espacio continuo + camino lineal + bucle de circulaciones.
Espacios más flexibles + trayectorias para conectar la ciudad + Continuidad.
Aimai House _Ordos 100 _KENGO KUMA
Techo horizontal, vidrio y malla. Adaptándose al terreno escalonado y consiguiendo la conexión con el paisaje.