El arquitecto chino Wang Shu, fué galardonado el mes pasado con el premio Pritzker, considerado el Nobel de la Arquitectura. Su obra artesanal, respetuosa con el medio ambiente y de gran profundidad filosófica, en la que conviven de forma armoniosa tradición y modernidad, le ha valido el galardón.
Museo de Historia_Ningbo_ AMATEUR STUDIO_ WANG SHU
Monolítica intervención trabajada en piedra
Biblioteca Wenzheng College_ WANG SHU
Su arquitectura responde sensiblemente a las circunstancias particulares del contexto donde se ubican. “La arquitectura es algo espontáneo; es un hecho cercano a la vida cotidiana”.
Five Sacred Houses_ WANG SHU
Sus diseños, de formas elegantes y delicadas, están inspirados en el arte pictórico chino, a través del cual ha podido acceder a la naturaleza.
Xiangshan Campus Academia de Arte China_ WANG SHU
El interes del arquitecto viene por la exploración de la evolución de la arquitectura y la preservación de las estructuras y sistemas constructivos ancestrales, interés del que ha derivado un método de trabajo experimental, en el que ponen en juego tradición y modernidad, para superar así los límites entre pasado y presente.
Jardín de Tejas_ WANG SHU
Instalación para la Bienal de Venecia 2011